2 de abril de 2025
Dirigentes y sindicato votan hoy propuesta de protocolo para finalizar paro docente
Profesores del Servicio Local de Educación (SLEP) de Magallanes votarán esta jornada si aceptan o no los acuerdos que alcanzaron con el gobierno tras las reuniones de trabajo que sostuvieron en la última jornada. Esto, en el marco del paro docente que han sostenido los profesores desde hace aproximadamente un mes, y que tiene a los estudiantes de Magallanes sin poder aún iniciar su año escolar.
Según anunciaron mediante un comunicado, los dirigentes gremiales y sindicales docentes y el SLEP Magallanes, consensuaron “una propuesta de protocolo con una serie de iniciativas que buscan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”.
“Si bien en la mesa existió acuerdo en la mayoría de los puntos, los dirigentes de los docentes indicaron que llevarán el contenido del protocolo propuesto a reflexión de sus bases durante la mañana de este miércoles para entregar una respuesta durante la misma jornada” expresaron mediante un comunicado. El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias. Junto con esto, también incluye la instalación de una mesa que en un plazo de dos meses debe elaborar un diagnósticode la situación salarial de los docentes en Magallanes para presentar un informe a la Dirección de Educación Pública.
Las propuestas alcanzados que se plasmaron en este documento fueron valoradas positivamente por el director ejecutivo subrogante del SLEP Magallanes, Jorge Valdés Oróstica, quien indicó que “avanzamos en distintos acuerdos, entendiendo que esto era posible en aquellas materias en las que el Servicio cuenta con las facultades para implementarlas, de acuerdo con la normativa que orienta nuestra labor”.
"Ha sido una jornada importante avances en las conversaciones con gremios y sindicatos esperando a brevedad el retorno a clases . Los niños y jóvenes no pueden seguir esperando”, expresó por su parte el seremi Valentín Aguilera Gómez.
Fuente: La Tercera Nacional
hace 5 días
El terminal aéreo inició sus funciones en noviembre del 2012.
hace un día
El menor se tuvo que someter a diversos exámenes médicos para recibir el costoso medicamento.
hace 2 días
La ayuda llegó tempranamente a los sectores Paso El León y Terrentoso.
hace 2 días
Los profesores en esta condición pueden acercarse a la Biblioteca Municipal ubicada en calle Chacabuco.
hace 2 días
Los estudiantes participaron activamente en el desarrollo de la actividad.
hace 2 días
Los servicios estatales de la provincia de Chiloé amanecieron con lienzos y sus puertas cerradas.
hace 3 días
La iniciativa busca su revisión en el Congreso Nacional.
hace 3 días
Funcionarios de servicio detuvieron al autor del ataque para ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía.
hace 3 días
El recinto cuenta con personal altamente capacitado e implementos para brindar atención a los pacientes con cáncer.
hace 3 días
Los baches obligan a los conductores a bajar la velocidad en un tramo que demanda una urgente conservación.
hace 4 días
Pozos profundos en la orilla del río y cerca del camino se han realizado en esta localidad.
hace 4 días
El establecimiento de salud podría iniciar sus funciones de forma gradual a partir de enero del 2026.
hace 4 días
Tres días de rastreo se cumplen desde el momento en que se activó el dispositivo por parte de la autoridad marítima.
hace 4 días
Los productos no contaban con la rotulación que establezca la fecha de elaboración y vencimiento.
hace 5 días
El barco llamó la atención en su paso frente a Villa Chacao y en Faro Corona en Ancud.
hace 5 días
El terminal aéreo inició sus funciones en noviembre del 2012.
hace un día
El menor se tuvo que someter a diversos exámenes médicos para recibir el costoso medicamento.