hace 5 horas
7 de enero de 2025
Una masa de algas en descomposición aparece como el foco principal de contaminación.
Un nuevo episodio por la mala calidad del aire se registra desde hace algunos días en el paseo costanera de Ancud.
El problema de contaminación ambiental se concentra a la altura de calle Yungay desde donde se evidencia una gran masa de algas en descomposición en la playa Fátima.
Situación que iría más allá de los desechos dejados por la marea de acuerdo a lo aseverado por el presidente de la Asociación de Turismo de Ancud, Juan Alvarado, al acusar la descarga de residuos de aguas servidas.
“En los días de más calor, nuevamente y al igual que el 2018, percibimos ese olor, que realmente estamos un poco enfermos porque es prácticamente una intoxicación lo que produce la lamilla podrida y sabemos que eso está mezclado con materia fecal porque es igual que al 2018 cuando la bahía de Ancud se declaró contaminada", afirmó Alvarado.
El dirigente del turismo lamentó la falta de reacción de las autoridades sanitarias frente a una situación que complica a familias y visitantes que llegan a este sector de la ciudad.
Dijo que “parece que el Servicio de Salud o las autoridades pertinentes no se dan la vueltecita o no escuchan, creo que hay que nuevamente tomar cartas en el asunto y rápido porque esto ya es anormal (…) creo que el motivo principal de la pestilencia es porque está la planta procesadora de aguas servidas de Suralis”.
Por su parte el subgerente del Territorio Sur de Suralis, Jorge Soto, precisó que las instalaciones de la planta elevadora de aguas servidas están operando dentro de los parámetros normales.
“En relación con el comunicado emitido por la Asociación de Turismo de Ancud, informamos a la comunidad que nuestra infraestructura y procesos funcionan en total normalidad y conforme a los lineamientos de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, por lo que descartamos de plano cualquier vínculo de nuestra operación con los olores que actualmente se pueden percibir en la costanera del sector playa Fátima”, dijo Soto.
La organización gremial del turismo sin embargo insistirá ante las autoridades para buscar una solución por los malos olores que complican a los residentes del paseo costero.
hace un día
También había un error en la dirección: El decreto de Bienes Nacionales indicaba una dirección incorrecta
hace 5 horas
Una masa de algas en descomposición aparece como el foco principal de contaminación.
hace 5 horas
La familia recibirá apoyo psicosocial por parte de un equipo profesional de la Municipalidad.
hace 5 horas
Es la cifra más alta registrada de personas que cumplen los requisitos para postular, para lo cual tienen plazo hasta el 9 de enero
hace un día
Tomicic también está involucrada en el caso Relojes, que protagoniza Marco Antonio López, conocido como Parived
hace un día
La Corte Suprema acogió recurso presentado por la defensa del exfutbolista y revocó la prisión preventiva
hace un día
La autoridad en su discurso inaugural desde la capital regional de Los Lagos.
hace un día
El resultado fue destacado entre sus compañeros y profesores donde cursó la enseñanza media.
hace un día
Algunos parlamentarios consideran que la ministra de Defensa era la principal beneficiada en la polémica adquisición del inmueble
hace un día
La compra es inconstitucional, ya que la ministra Maya Fernández, nieta de Allende, era una de las propietarias de la casa
hace un día
El sitio de suceso se mantuvo resguardado por personal de la Primera Comisaría de Carabineros.
hace un día
Un logro inspirador que demuestra la determinación y perseverancia de un joven que no se rinde ante los desafíos
hace un día
Una nueva directiva coordinará acciones junto al municipio para optimizar este servicio básico.
hace un día
La comunidad espera la llegada de miles de turistas para ser parte de esta tradicional celebración.
hace un día
El muelle peatonal es todo un atractivo turístico en esta comuna chilota.
hace un día
También había un error en la dirección: El decreto de Bienes Nacionales indicaba una dirección incorrecta
hace 5 horas
Una masa de algas en descomposición aparece como el foco principal de contaminación.