26 de marzo de 2025
La Corte Suprema de Brasil ha decidido llevar a juicio al exmandatario Jair Bolsonaro por su presunto intento de golpe de Estado, lo que podría resultar en una dura pena de prisión para el político.
Brasilia. La Corte Suprema de Brasil resolvió, este miércoles, juzgar al exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, lo que lo expone a una dura pena de prisión y mina sus aspiraciones de volver a la presidencia.
La Fiscalía lo imputó en febrero por supuestamente liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones del 2022.
En un país todavía marcado por el recuerdo de la última dictadura militar (1964-1985), el juicio contra el expresidente, quien se ha declarado nostálgico de ese periodo, promete ser histórico.
Los cinco magistrados de la primera sala del Supremo Tribunal Federal (STF) votaron por unanimidad abrir el proceso. Bolsonaro, de 70 años y quien podría enfrentar una condena de unos 40 años de prisión, clama su inocencia y se declara un “perseguido”.
Aunque inhabilitado políticamente, Bolsonaro mantiene su voluntad de aspirar a la presidencia en las elecciones del 2026, ante un Lula en caída de popularidad.
Los analistas estiman que es poco probable que sea detenido preventivamente, por lo que debería aguardar su juicio en libertad. Aunque no hay un plazo legal, “hay expectativa de que el caso sea juzgado este año”, para no interferir en las elecciones del año próximo.
"Por el momento, soy candidato", declaró días atrás. Compara su situación con la de Donald Trump y espera que el presidente estadounidense ejerza “influencia” a su favor. La incertidumbre sobre su futuro ocurre mientras Lula se muestra ambiguo sobre sus intenciones políticas antes de volver al poder por tercera vez en 2023.
Fuente: La Nación
hace 3 días
El Servicio de Salud "Chiloé" espera por la recepción de las obras del centro asistencial.
hace 4 horas
Los ciudadanos extranjeros se encontraban con su situación irregular en el país.
hace 10 horas
La actividad también contó con la participación de la directora regional de SENDA, Maritza Canobra
hace 10 horas
Los afectados mientras tanto realizan las gestiones para acceder a la ayuda comprometida por el Gobierno.
hace 11 horas
Durante los peritajes fueron halladas evidencias vinculadas a algunas emergencias.
hace 12 horas
El público repletó el templo católico para reconocer la obra musical del destacado folclorista.
hace 12 horas
El aeródromo es utilizado por el Club Aéreo de Ancud y los equipos de la FACH.
hace un día
Con música tradicional chilota fue recibido el docente y compositor chilote.
hace 2 días
El conocido músico era Hijo Ilustre de Quinchao y el 2024 recibió el Premio de Extensión Cultural "Chiloé".
hace 2 días
La obra vial ayudará a la descongestión de automóviles y camiones que cruzan en la actualidad por el centro de la ciudad.
hace 2 días
La emergencia de madrugada desplegó a voluntarios de diferentes compañías del Cuerpo de Bomberos.
hace 2 días
En enero del 2026 se conmemorarán los 200 años de la histórica anexión del territorio chilote.
hace 2 días
Se mantiene vigente un decreto de Conaf que prohíbe el uso del fuego.
hace 3 días
Se van cumpliendo las fases que comprende el plan de reactivación de los damnificados.
hace 3 días
Los alcaldes destacaron la importancia histórica y cultural que conecta a chilotes y magallánicos.
hace 3 días
El Servicio de Salud "Chiloé" espera por la recepción de las obras del centro asistencial.
hace 4 horas
Los ciudadanos extranjeros se encontraban con su situación irregular en el país.