En el Juzgado de Garantía de Ancud fue ingresada una querella criminal en contra de quienes resulten responsables por el incendio de la galería comercial del pasado 22 de febrero. La acción que representa a un grupo de comerciantes se produjo en forma reciente con el propósito de que la investigación instruida por el Ministerio Público determine la existencia de eventuales responsabilidades. Marcos Emilfork, abogado querellante en la causa profundizó acerca de la meta principal de este recurso que ya está en el tribunal garante de Ancud. “Interpusimos una querella criminal en relación con el incendio ocurrido en febrero que devastó una amplia zona del centro de Ancud, los comerciantes se han visto fuertemente golpeados y lo que esperamos que a través de esta querella se investigue en profundidad”, sostuvo. Hay que recordar que el informe realizado por el Laboratorio de Criminalística (LACRIM) de la PDI deslizó que el incendio fue ocasionado por el recalentamiento de un artefacto eléctrico situado en el segundo piso del siniestrado edificio comercial.
Privado de libertad quedó un hombre de 52 años tras ser formalizado por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte en Quellón. La decisión judicial fue dada a conocer durante la formalización de la investigación por parte de la Fiscalía Local en contra del imputado que participó en el accidente de tránsito donde falleció una mujer de 37 años en el sector de Trincao. El hecho tuvo lugar la madrugada del viernes 14 de febrero en momentos que el imputado que iba al volante en estado de ebriedad perdió el control del móvil estrellándose contra un talud para terminar volcado en el camino. Solo las diligencias a cargo de la SIAT determinaron que el individuo estaba a cargo de la conducción del vehículo donde falleció su acompañante que viajaba como copiloto. El fiscal (s) del Ministerio Público, Felipe Rodríguez, dijo que en la audiencia solicitó la prisión preventiva para el inculpado por ser considerado un peligro público para la seguridad de la sociedad. La autoridad judicial acogió la solicitud decretando la privación de libertad y plazo de 90 días para el término de la investigación.
Un plazo ampliado de 48 horas otorgó el Juzgado de Garantía de Quellón para que el Ministerio Público formalice a un hombre por el homicidio de un tripulante de embarcación. La determinación fue adoptada durante el control de la detención del inculpado de 34 años quien confesó su autoría en el asesinato de un hombre a bordo de una lancha fondeada en el muelle artesanal. El fiscal del Ministerio Público, Fabián Fernández, recordó que el acusado fue detenido cuando se preparaba a abordar un bus ETM para abandonar la ciudad. “Se le toma declaración al imputado quien reconoce su autoría en los hechos, reconoce haber agredido a la víctima con un arma cortopunzante que le ocasionó la muerte”, afirmó el abogado. A su vez solicitó la ampliación de la detención del imputado hasta el sábado en espera del informe del Servicio Médico Legal y de la Agrupación de Homicidios de la PDI. El hombre oriundo de Talcahuano se mantiene bajo la custodia de personal de Gendarmería en la cárcel castreña.
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un ciudadano colombiano de 46 años por el homicidio de María Angélica Ascuí hallada bajo el puente “San Pedro” en Castro. La determinación fue adoptada durante la formalización de la investigación realizada a puertas cerradas en el Juzgado de Garantía donde el Ministerio Público encausó al imputado por homicidio calificado. El fiscal, Javier Calisto, en su resumen manifestó que “las distintas diligencias investigativas establecieron que se trataba de una mujer de 69 años que se encontraba tapada con una frazada con sus manos atadas con un alambre con diversas lesiones producidas por elementos corto punzante”. A su vez el defensor público, Juan Manuel Castro, que representó al imputado expuso su posición respecto a la calificación de este hecho por parte del Ministerio Público.“La defensa cuestionó los antecedentes que permitían al Ministerio Público calificarlo, es decir, la alevosía y el ensañamiento, la alevosía porque se produjo después de una discusión, no porque haya sido planificada por parte de mi representado y ensañamiento que se refiere a aumentar deliberadamente el dolor”, dijo el jurista. Durante la audiencia un grupo de mujeres se manifestó en las afueras del tribunal con globos, un lienzo y consignas exigiendo justicia por este asesinato.La víctima que residía en Castro era una exbailarina del programa de televisión Música Libre transmitido en la década de los años `70. Por último el tribunal decretó la privación de libertad para el imputado quedando recluido en la cárcel de Puerto Montt por ser calificado por Gendarmería de alta peligrosidad.Se decretó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación.
El Juzgado de Garantía de Castro extendió por tres días el plazo para que el Ministerio Público formalice la investigación en contra de un ciudadano colombiano imputado en el asesinato de María Angélica Ascuí de 69 años. La decisión fue adoptada durante el control de la detención donde el persecutor aportó los primeros antecedentes asociados al hallazgo de un cadáver que tenía las manos atadas con un alambre y envuelta en una frazada. El fiscal (s), David Parrini dijo en este sentido que “el Ministerio Público ha despacho diversas diligencias investigativas las cuales están siendo diligenciadas por la Brigada de Investigación Criminal a través de su Agrupación de Homicidios y a través del Servicio Médico Legal de Castro”. Parrini justificó que debido a diligencias pendientes es que solicitó al tribunal garante ampliar la detención del imputado para ser encausado en una audiencia fijada para el domingo 2 de marzo. El inculpado en la muerte de la mujer se mantendrá bajo la custodia de personal de Gendarmería.
En el Juzgado de Garantía de Ancud fue ingresada una querella criminal en contra de quienes resulten responsables por el incendio de la galería comercial del pasado 22 de febrero. La acción que representa a un grupo de comerciantes se produjo en forma reciente con el propósito de que la investigación instruida por el Ministerio Público determine la existencia de eventuales responsabilidades. Marcos Emilfork, abogado querellante en la causa profundizó acerca de la meta principal de este recurso que ya está en el tribunal garante de Ancud. “Interpusimos una querella criminal en relación con el incendio ocurrido en febrero que devastó una amplia zona del centro de Ancud, los comerciantes se han visto fuertemente golpeados y lo que esperamos que a través de esta querella se investigue en profundidad”, sostuvo. Hay que recordar que el informe realizado por el Laboratorio de Criminalística (LACRIM) de la PDI deslizó que el incendio fue ocasionado por el recalentamiento de un artefacto eléctrico situado en el segundo piso del siniestrado edificio comercial.
Privado de libertad quedó un hombre de 52 años tras ser formalizado por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte en Quellón. La decisión judicial fue dada a conocer durante la formalización de la investigación por parte de la Fiscalía Local en contra del imputado que participó en el accidente de tránsito donde falleció una mujer de 37 años en el sector de Trincao. El hecho tuvo lugar la madrugada del viernes 14 de febrero en momentos que el imputado que iba al volante en estado de ebriedad perdió el control del móvil estrellándose contra un talud para terminar volcado en el camino. Solo las diligencias a cargo de la SIAT determinaron que el individuo estaba a cargo de la conducción del vehículo donde falleció su acompañante que viajaba como copiloto. El fiscal (s) del Ministerio Público, Felipe Rodríguez, dijo que en la audiencia solicitó la prisión preventiva para el inculpado por ser considerado un peligro público para la seguridad de la sociedad. La autoridad judicial acogió la solicitud decretando la privación de libertad y plazo de 90 días para el término de la investigación.
Un plazo ampliado de 48 horas otorgó el Juzgado de Garantía de Quellón para que el Ministerio Público formalice a un hombre por el homicidio de un tripulante de embarcación. La determinación fue adoptada durante el control de la detención del inculpado de 34 años quien confesó su autoría en el asesinato de un hombre a bordo de una lancha fondeada en el muelle artesanal. El fiscal del Ministerio Público, Fabián Fernández, recordó que el acusado fue detenido cuando se preparaba a abordar un bus ETM para abandonar la ciudad. “Se le toma declaración al imputado quien reconoce su autoría en los hechos, reconoce haber agredido a la víctima con un arma cortopunzante que le ocasionó la muerte”, afirmó el abogado. A su vez solicitó la ampliación de la detención del imputado hasta el sábado en espera del informe del Servicio Médico Legal y de la Agrupación de Homicidios de la PDI. El hombre oriundo de Talcahuano se mantiene bajo la custodia de personal de Gendarmería en la cárcel castreña.
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un ciudadano colombiano de 46 años por el homicidio de María Angélica Ascuí hallada bajo el puente “San Pedro” en Castro. La determinación fue adoptada durante la formalización de la investigación realizada a puertas cerradas en el Juzgado de Garantía donde el Ministerio Público encausó al imputado por homicidio calificado. El fiscal, Javier Calisto, en su resumen manifestó que “las distintas diligencias investigativas establecieron que se trataba de una mujer de 69 años que se encontraba tapada con una frazada con sus manos atadas con un alambre con diversas lesiones producidas por elementos corto punzante”. A su vez el defensor público, Juan Manuel Castro, que representó al imputado expuso su posición respecto a la calificación de este hecho por parte del Ministerio Público.“La defensa cuestionó los antecedentes que permitían al Ministerio Público calificarlo, es decir, la alevosía y el ensañamiento, la alevosía porque se produjo después de una discusión, no porque haya sido planificada por parte de mi representado y ensañamiento que se refiere a aumentar deliberadamente el dolor”, dijo el jurista. Durante la audiencia un grupo de mujeres se manifestó en las afueras del tribunal con globos, un lienzo y consignas exigiendo justicia por este asesinato.La víctima que residía en Castro era una exbailarina del programa de televisión Música Libre transmitido en la década de los años `70. Por último el tribunal decretó la privación de libertad para el imputado quedando recluido en la cárcel de Puerto Montt por ser calificado por Gendarmería de alta peligrosidad.Se decretó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación.
El Juzgado de Garantía de Castro extendió por tres días el plazo para que el Ministerio Público formalice la investigación en contra de un ciudadano colombiano imputado en el asesinato de María Angélica Ascuí de 69 años. La decisión fue adoptada durante el control de la detención donde el persecutor aportó los primeros antecedentes asociados al hallazgo de un cadáver que tenía las manos atadas con un alambre y envuelta en una frazada. El fiscal (s), David Parrini dijo en este sentido que “el Ministerio Público ha despacho diversas diligencias investigativas las cuales están siendo diligenciadas por la Brigada de Investigación Criminal a través de su Agrupación de Homicidios y a través del Servicio Médico Legal de Castro”. Parrini justificó que debido a diligencias pendientes es que solicitó al tribunal garante ampliar la detención del imputado para ser encausado en una audiencia fijada para el domingo 2 de marzo. El inculpado en la muerte de la mujer se mantendrá bajo la custodia de personal de Gendarmería.