hace 8 meses
17 de junio de 2024
La auditoría de la CGR analizó las transferencias hechas por las Secretarías Regionales Ministeriales de Medio Ambiente a diversos municipios de esas zonas.
La Contraloría General de la República (CGR) detectó múltiples irregularidades por parte de una decena de municipios de las regiones Metropolitana y de Los Lagos, entre 2019 y 2022, en el cumplimiento de los proyectos adjudicados por la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente (SEREMI), a través del Fondo de Reciclaje.
En el caso de la Región de Los Lagos, en su informe de auditoría N°93 de 2024, la CGR advirtió, entre otros aspectos, que las maquinarias adquiridas en 2019 y 2020 por las municipalidades de Quinchao, Castro y Quellón, en el marco de este fondo, no estaban siendo utilizadas y estaban guardadas en bodegas u otros recintos municipales. Esta situación se mantenía de la misma forma en las fiscalizaciones realizadas en terreno por la Contraloría en enero de 2024.
También estableció que la SEREMI del Medio Ambiente de esa región no cuenta con los medios para acreditar la realización de las actividades contempladas en los proyectos adjudicados a las municipalidades de Ancud, Quinchao, Quellón, Quemchi, Dalcahue y Castro.
Otro de los hallazgos de esta auditoría señala que dicha secretaría ministerial no realizó gestiones de manera sistemática para obtener de los municipios los informes técnicos mensuales y la rendición de gastos. Esto, para garantizar que quienes se adjudicaron los recursos dieran cuenta del desarrollo de las actividades comprometidas dentro de los plazos definidos y según los convenios suscritos.
La Contraloría dio un plazo de 15 días hábiles a la SEREMI para instruir un procedimiento disciplinario que permita determinar las eventuales responsabilidades administrativas.
En la Región Metropolitana, en tanto, se constató que la SEREMI del Medio Ambiente no cuenta con los medios que le permitan verificar la ejecución de las actividades de los proyectos adjudicados, en particular, en las municipalidades de Puente Alto y de El Monte.
También se estableció que dicho servicio no solicitó a la Municipalidad de Maipú la restitución de los fondos que fueron observados en el proyecto "Maipú Fortalece su red de reciclaje inclusiva junto a los recicladores y recicladoras de base", de conformidad con las bases y el convenio.
En la Municipalidad de Peñalolén, en tanto, se estableció que el jefe de Educación Ambiental y Programas para la Sustentabilidad debió abstenerse en la evaluación de una de las propuestas, por un monto de $1.309.000, la que fue adjudicada a un tío del funcionario.
El Fondo para el Reciclaje tiene como objetivo la promoción del conocimiento técnico municipal y de los recicladores para prevenir la generación de residuos y fomentar la separación en origen, recolección selectiva, reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización; la implementación de proyectos de infraestructura para fomentar la reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización de residuos. A través de esta línea se financiarán proyectos, programas y acciones en la medida en que sean necesarios para el cumplimiento del objeto del Fondo.
hace 3 días
Durante la jornada, se rindió homenaje a 22 personas provenientes de toda la provincia
hace 16 horas
El organismo tiene el destino de la educación pública desde el pasado 1 de enero.
hace 20 horas
La organización trabaja para potenciar sus conocimientos en materia de rescate en el Archipiélago de Chiloé.
hace un día
La usuaria que compartió su experiencia en Instagram y TikTok, señaló que le dijeron que abandonará al perro en el aeropuerto
hace un día
Diferentes productos han derivado gracias a la materia prima dejada por el acopio de material reciclable.
hace un día
Las gastronomía peruana continúa sorprendiendo con sus sabores y colores en Chiloé.
hace un día
Los reparos ascienden a más de 44 millones de pesos por gastos generales insuficientemente acreditados
hace 2 días
Un mosaico resalta a lo largo de este verdadero paseo ubicado a escasas cuadras de la Plaza de Armas.
hace 2 días
La Corporación Municipal de Educación presentó el detalle del proyecto a las constructoras.
hace 2 días
La denuncia fue revelada por el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, quien recibió un correo con un video de abuso sexual infantil
hace 2 días
La comunidad destacó la llegada de este vehículo que apoyará diferentes actividades productivas del sector.
hace 2 días
Matthei obtiene 24,7% de las preferencias, seguida por Michelle Bachelet con 12,2%
hace 3 días
Los carros, con al menos dos tripulantes debieron sortear contra reloj un recorrido de 500 metros
hace 3 días
Son jóvenes nacidas en la comuna, que estudiaron en diferentes colegios, o están en la universidad y otras ya egresadas
hace 3 días
La unidad especializada trabajó en el lugar de la tragedia donde perecieron los amigos que iban en un automóvil.
hace 3 días
Durante la jornada, se rindió homenaje a 22 personas provenientes de toda la provincia
hace 16 horas
El organismo tiene el destino de la educación pública desde el pasado 1 de enero.