28 de octubre de 2024
Ciudadanos de diversas zonas del país deberán volver a las urnas para elegir a sus gobernadores regionales, en una elección donde la participación es obligatoria y quienes no asistan arriesgan multas.
Luego de las elecciones regionales y municipales celebradas el 26 y 27 de octubre, 11 regiones de Chile se preparan para una segunda vuelta que definirá a sus gobernadores regionales. Esto es necesario en aquellas zonas donde ningún candidato alcanzó el mínimo del 40% de los votos, según establece el artículo 98 bis de la Ley 19.175.
Ante esto, la segunda vuelta de estos comicios se llevará a cabo el domingo 24 de noviembre, el cuarto domingo posterior a la primera vuelta, tal como indica la normativa electoral. En este contexto, el Servicio Electoral (Servel) ha confirmado que, al igual que en la primera ronda, el voto es obligatorio. Por lo tanto, quienes no participen se exponen a sanciones, que pueden ascender a una multa de 0,5 UTM (aproximadamente $33.000), la cual será emitida por el Juzgado de Policía Local en beneficio municipal.
Asimismo, entre las regiones que se encuentran en proceso de segunda vuelta destacan Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, y la Región Metropolitana, cada una con sus candidatos que obtuvieron las mayores votaciones en la primera vuelta. Así, por ejemplo, en la Región de Valparaíso se enfrentarán Rodrigo Mundaca (Independiente) y María José Hoffman (UDI), mientras que en O’Higgins los candidatos son Pablo Silva (PS) y Fernando Ugarte (Partido Republicano).
Finalmente, para los ciudadanos de estas regiones, la segunda vuelta representa una nueva oportunidad para definir quiénes liderarán las gestiones regionales en los próximos años. La obligatoriedad de voto busca incentivar la participación ciudadana y asegurar que el resultado refleje la voluntad de una mayoría representativa en cada zona del país.
hace 4 días
Los alcaldes destacaron la importancia histórica y cultural que conecta a chilotes y magallánicos.
hace 5 horas
Este reptil de aguas cálidas fue arrastrado por corrientes marinas antes de aparecer en el borde costero chilote.
hace 8 horas
Los ciudadanos extranjeros se encontraban con su situación irregular en el país.
hace 14 horas
La actividad también contó con la participación de la directora regional de SENDA, Maritza Canobra
hace 14 horas
Los afectados mientras tanto realizan las gestiones para acceder a la ayuda comprometida por el Gobierno.
hace 15 horas
Durante los peritajes fueron halladas evidencias vinculadas a algunas emergencias.
hace 16 horas
El público repletó el templo católico para reconocer la obra musical del destacado folclorista.
hace 16 horas
El aeródromo es utilizado por el Club Aéreo de Ancud y los equipos de la FACH.
hace un día
Con música tradicional chilota fue recibido el docente y compositor chilote.
hace 2 días
El conocido músico era Hijo Ilustre de Quinchao y el 2024 recibió el Premio de Extensión Cultural "Chiloé".
hace 3 días
La obra vial ayudará a la descongestión de automóviles y camiones que cruzan en la actualidad por el centro de la ciudad.
hace 3 días
La emergencia de madrugada desplegó a voluntarios de diferentes compañías del Cuerpo de Bomberos.
hace 3 días
En enero del 2026 se conmemorarán los 200 años de la histórica anexión del territorio chilote.
hace 3 días
Se mantiene vigente un decreto de Conaf que prohíbe el uso del fuego.
hace 3 días
Se van cumpliendo las fases que comprende el plan de reactivación de los damnificados.
hace 4 días
Los alcaldes destacaron la importancia histórica y cultural que conecta a chilotes y magallánicos.
hace 5 horas
Este reptil de aguas cálidas fue arrastrado por corrientes marinas antes de aparecer en el borde costero chilote.