DecimaTV PNG

​Hasta marzo del 2026 se extenderá el decreto por emergencia de escasez hídrica que afecta a las diez comunas del Archipiélago de Chiloé. 

La medida fue confirmada por la titular del Ministerio de Obras Públicas, Jessica López y visada en forma reciente por la Contraloría General de la República. 

Este decreto va a permitir seguir adelante con la distribución de agua potable con el uso de camiones aljibes en aquellas localidades afectadas por la crisis hídrica. 

Según lo indicado por el Delegado Presidencial Provincial, Marcelo Malagueño, junto al territorio chilote se suman otras cuatro zonas del norte caracterizadas por su clima desértico. 

“Debemos tomar atención con lo que esto significa porque las otras cuatro zonas son desérticas, por lo tanto debemos tener cuidado con el uso del agua” afirmó Malagueño. 

El déficit de agua potable fue analizado desde su propia realidad por los alcaldes chilotes quienes desde las Municipalidades continúan abasteciendo con este servicio a la población rural. 

“Creo que llegamos más rápido con los temas de emergencia, pero planteo que aquí tiene que haber una mirada más profunda, estructural, específicamente obras hidráulicas”, dijo el alcalde de Quinchao, René Garcés. 

Mientras que su par de Chonchi, Fernando Oyarzún agregó que las necesidades de agua están establecidas y se evidencian sobre todo en los períodos de verano”. 

La distribución de agua potable bajo el alero de este decreto se realizará a partir de los informes por requerimientos que presenten los municipios siendo comunicados a la Delegación Presidencial en Chiloé.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional