18 de noviembre de 2024
Tras suspenderse la audiencia el viernes, los abogados del ex subsecretario se reunieron por cuatro horas con el imputado en la Brigada de Homicidios de Ñuñoa para preparar la estrategia legal.
En la tarde de este domingo, los abogados María Inés Horvitz, Lino Disi y Cristián Arias se trasladaron al cuartel de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), ubicado en la comuna de Ñuñoa, para reunirse con su representado, el ex subsecretario Manuel Monsalve. La cita, que se extendió por cerca de cuatro horas, tuvo como propósito definir la estrategia para la reanudación de la audiencia de formalización, programada para las 9:00 horas de este martes 19 de noviembre.
El proceso judicial, iniciado el viernes pasado, fue suspendido luego de que los abogados defensores solicitaran tiempo adicional para analizar la carpeta investigativa, a la que solo pudieron acceder un día antes de la audiencia. El juez del 7° Juzgado de Garantía de Santiago, Mario Cayul, accedió a la solicitud, permitiendo que Monsalve permaneciera bajo custodia en el cuartel de la PDI en lugar de ser trasladado a Gendarmería. Monsalve lleva ya tres noches y cuatro días en dicha condición.
Tras la reunión, Horvitz se refirió brevemente a la situación del imputado, señalando que este se encuentra “preocupadísimo” y trabajando intensamente en su defensa. “Es natural que una persona imputada por un delito grave esté preocupada. Esperamos que nuestras argumentaciones sean suficientes para evitar la prisión preventiva, pese a que esto pueda generar una percepción negativa en la opinión pública”, afirmó.
Por su parte, Lino Disi reiteró la inocencia de Monsalve respecto a las acusaciones de abuso sexual y violación, presuntamente ocurridas después de las Fiestas Patrias. “Lo que hemos visto hasta ahora confirma nuestra postura”, aseguró. El abogado indicó que han pasado el fin de semana revisando los antecedentes y discutiéndolos con Monsalve, quien actualmente se encuentra en una situación de tránsito en la Brigada de Homicidios.
Ante esto, el caso enfrenta una complejidad adicional, ya que Monsalve ha declarado no recordar los hechos por los que se le acusa, lo que Disi calificó como un aspecto que el Ministerio Público deberá esclarecer durante la investigación.
Este lunes, los abogados defensores tendrán acceso a los 17 videos presentados por la Fiscalía en la audiencia del viernes, los cuales incluyen peritajes de más de un centenar de cámaras de seguridad. Dichos registros son parte de la evidencia que el Ministerio Público utilizará para fundamentar la acusación contra Monsalve.
En paralelo, tanto la Fiscalía como la parte querellante han adelantado su intención de solicitar la prisión preventiva, la medida cautelar más restrictiva contemplada en el Código Procesal Penal, al considerar que existe un alto riesgo de fuga y de reiteración delictual. La decisión final se tomará en la próxima audiencia, donde se espera que ambas partes presenten sus argumentos ante el juez.
hace 5 días
En enero del 2026 se conmemorarán los 200 años de la histórica anexión del territorio chilote.
hace 2 días
Una veintena de familias podrán contar con energía eléctrica de forma segura en esta localidad de la cordillera.
hace 2 días
Esta alianza público-privada facilitará el acceso a prestaciones médicas por parte de esta clínica.
hace 2 días
La fiscalización formó parte del plan preventivo que se realiza en forma previa a Semana Santa.
hace 3 días
Este reptil de aguas cálidas fue arrastrado por corrientes marinas antes de aparecer en el borde costero chilote.
hace 3 días
Los ciudadanos extranjeros se encontraban con su situación irregular en el país.
hace 3 días
La actividad también contó con la participación de la directora regional de SENDA, Maritza Canobra
hace 3 días
Los afectados mientras tanto realizan las gestiones para acceder a la ayuda comprometida por el Gobierno.
hace 3 días
Durante los peritajes fueron halladas evidencias vinculadas a algunas emergencias.
hace 3 días
El público repletó el templo católico para reconocer la obra musical del destacado folclorista.
hace 3 días
El aeródromo es utilizado por el Club Aéreo de Ancud y los equipos de la FACH.
hace 4 días
Con música tradicional chilota fue recibido el docente y compositor chilote.
hace 5 días
El conocido músico era Hijo Ilustre de Quinchao y el 2024 recibió el Premio de Extensión Cultural "Chiloé".
hace 5 días
La obra vial ayudará a la descongestión de automóviles y camiones que cruzan en la actualidad por el centro de la ciudad.
hace 5 días
La emergencia de madrugada desplegó a voluntarios de diferentes compañías del Cuerpo de Bomberos.
hace 5 días
En enero del 2026 se conmemorarán los 200 años de la histórica anexión del territorio chilote.
hace 2 días
Una veintena de familias podrán contar con energía eléctrica de forma segura en esta localidad de la cordillera.