hace un año
10 de octubre de 2023
La Comisión de Salud del Senado evalúa propuesta para resolver crisis de las isapres, que incluye una rebaja significativa en las devoluciones de las aseguradoras en un plazo de 10 años.
La Comisión de Salud del Senado comenzó a analizar este martes la propuesta del comité técnico asesor para solucionar la crisis de las isapres, en la que establece una considerable rebaja del monto que deben devolver las aseguradoras privadas en un plazo de 10 años. Según el documento de 150 páginas, los expertos rebajaron la estimación de la Superintendencia de Salud, la cual originalmente llegaba a los $1.400 millones de dólares de devolución. El comité técnico calculó que el monto es de unos 402.341 millones de pesos, es decir, 451 millones de dólares aproximadamente.
En cuanto al período que la ley debiera contemplar para hacer las devoluciones a los afiliados por parte de las isapres, los 16 expertos propusieron que la norma determine un plazo de diez años para la devolución de estos excedentes, a fin de evitar los riesgos de incumplimiento y quiebra.
Con estas estimaciones, las isapres deberán destinar cerca de US$45 millones anuales por los próximos diez años únicamente a saldar la deuda derivada del fallo de la Corte Suprema. Durante este período con deuda vigente, las isapres no podrían hacer retiro de utilidades, según establece la propuesta del Ejecutivo.
La Comisión acordó recomendar tanto al Congreso Nacional como al Ejecutivo avanzar de manera urgente en un trabajo técnico y político que permita el diseño y aprobación de cambios sustantivos a nuestro sistema de salud, los cuales sean materializados con la mayor urgencia posible, concluye el informe.
Se espera que esta propuesta sirva como guía para las indicaciones que el Gobierno planea ingresar a la ley corta de isapres, con el objetivo de avanzar rápidamente en la tramitación durante los seis meses de plazo otorgados por la Corte Suprema por segunda vez.
Cabe destacar que el viernes 29 de septiembre pasado, el superintendente de Salud, Víctor Torres, ingresó a la Corte Suprema una nueva solicitud de prórroga adicional de 6 meses para la implementación del fallo sobre tabla de factores, lo que fue concedido por el máximo tribunal. En tanto, el martes pasado la Comisión de Salud del Senado aprobó en votación unánime la idea de legislar sobre la ley corta de Isapres presentada por el Gobierno para hacer factible que las aseguradoras privadas paguen los excedentes cobrados a los usuarios, de acuerdo al fallo de la Corte Suprema.
hace 2 días
La comunidad destacó la llegada de este vehículo que apoyará diferentes actividades productivas del sector.
hace 6 horas
Familias de ambos lugares han esperado por largos años acceder a estos servicios básicos.
hace 6 horas
El docente asumirá en el cargo titular durante los próximos días.
hace 6 horas
La iniciativa permitirá que los colegios rurales accedan a plataformas educativas, recursos digitales y videoconferencias
hace 8 horas
El centro asistencial debería ser entregado para su uso durante este año.
hace 8 horas
Consternación existe en esta comunidad por el fatal accidente de tránsito que cobró la vida de los jóvenes.
hace un día
El organismo tiene el destino de la educación pública desde el pasado 1 de enero.
hace un día
La organización trabaja para potenciar sus conocimientos en materia de rescate en el Archipiélago de Chiloé.
hace un día
La usuaria que compartió su experiencia en Instagram y TikTok, señaló que le dijeron que abandonará al perro en el aeropuerto
hace un día
Diferentes productos han derivado gracias a la materia prima dejada por el acopio de material reciclable.
hace 2 días
Las gastronomía peruana continúa sorprendiendo con sus sabores y colores en Chiloé.
hace 2 días
Los reparos ascienden a más de 44 millones de pesos por gastos generales insuficientemente acreditados
hace 2 días
Un mosaico resalta a lo largo de este verdadero paseo ubicado a escasas cuadras de la Plaza de Armas.
hace 2 días
La Corporación Municipal de Educación presentó el detalle del proyecto a las constructoras.
hace 2 días
La denuncia fue revelada por el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, quien recibió un correo con un video de abuso sexual infantil
hace 2 días
La comunidad destacó la llegada de este vehículo que apoyará diferentes actividades productivas del sector.
hace 6 horas
Familias de ambos lugares han esperado por largos años acceder a estos servicios básicos.