hace 5 años
12 de junio de 2020
Durante una sesión especial realizada esta mañana, los parlamentarios solicitaron que se ponga mayor atención en cómo las empresas estiman los cobros de aquellos hogares en los que no se pueden hacer las lecturas de los medidores.
«Cobros abusivos» o «alzas desmedidas» o «cuentas excesivas» fueron algunos de los conceptos más recurrentes durante la sesión especial en que el Senado analizó la situación que se ha venido manifestando crecientemente en distintas regiones del país, como es la notoria alza en los cobros de los servicios de electricidad y agua potable.
En la oportunidad también participaron el Ministro Secretario General de la Presidencia, Claudio Alvarado; el Subsecretario de Energía, Francisco López y el Superintendente de Electricidad y Combustibles (SEC), Luis Ávila, quienes informaron sobre las medidas que ha adoptado el gobierno respecto a la materia, fundamentalmente la posibilidad de postergar el pago de algunas cuentas y prorratearlas en las cuentas futuras sin intereses ni multas.
En tal sentido, se informó que desde que se puso en marcha el acuerdo que logró el Ejecutivo con las empresas, se han recibido 100 mil solicitudes de clientes de las empresas y que en los últimos 30 días se han registrado 20.071 reclamos en la SEC por conceptos de facturación excesiva o aumento en los cobros.
A juicio de los senadores que hicieron uso de la palabra, no es suficiente con que exista un acuerdo con la industria, sino que se requiere legislar para garantizar a los usuarios que van a tener una solución en este tipo de situaciones. Por ello, destacaron que la Comisión Mixta de senadores y diputados haya despachado el informe del proyecto de ley que suspende el corte de servicios básicos por no pago en virtud de la crisis originada por el coronavirus, que debería votarse esta semana en Sala.
Asimismo señalaron que el principal problema se ha visto por el cobro que están haciendo las empresas en aquellos hogares donde no se puede hacer la lectura de medidores de manera presencial, por lo cual se promedian los últimos 6 meses de consumo para enviar un valor estimado. Manifestaron que se han visto cuentas con hasta un 100% más de cobro y que la situación de muchas familias se está tornando muy compleja en un escenario donde también ha habido pérdidas de puestos de trabajo.
Al respecto, las autoridades de gobierno insistieron en que los precios no han experimentado un alza, fundamentalmente por la aprobación de la ley de estabilización de tarifas. No obstante, señalaron que existen sectores que han tenido un mayor impacto en sus cuentas, como los colegios, restaurantes y algunas pymes que están cerradas pero que en virtud del promedio de los últimos 6 meses reciben cuentas mayores al consumo que tienen.
Para los legisladores es fundamental dar una solución a este problema de los servicios básicos y asegurar que nadie vea suspendido el suministro por falta de pago. En tal sentido, enviaron un oficio a la SEC para que informe que grado de fiscalización está aplicando y qué medidas se están tomando.
Durante la sesión intervinieron los senadores:
«Hay boletas que duplican e incluso triplican el consumo, lo que es impresentable. Necesitamos saber qué ha llevado a esta alza desmedida y ver un sistema de corrección»
«Se está cobrando en promedio sobre los 10 mil o 15 mil pesos. Es un completo abuso y debemos oficiar a la SEC porque resulta vergonzoso que se haga pagar los costos de la pandemia la gente»
«Muchas familias están al límite. Se han aumentado las cuentas de los servicios básicos y no basta con postergar el pago… tienen que haber mecanismos que permitan la congelación de estos valores»
«Lo que debemos hacer es poder regular y fiscalizar bien como las empresas están calculando el cobro… la gente quiere pagar lo justo y el esfuerzo tiene que estar concentrado en fiscalizar los cobros»
«Aquí hay una irregularidad en el cobro y si se negoció con las empresas un mayor sobreprecio a largo plazo es para que congelaran de inmediato… no se cumplen los compromisos»
«Tenemos que tener una fiscalización rigurosa de los proveedores de servicios básicos. Establecer montos exorbitantes que no corresponde, nos parece que le está faltando el respeto a los chilenos»
«Es necesario saber cuál es la morosidad por regiones.Hay publicaciones que existen 500 mil personas morosas en todo el país y sería bueno tener información fidedigna para saber si esos datos corresponden a la realidad»
«Tenemos un problema grave en materia de lo que están pagando los chilenos en servicios básicos…aquí hay una legislación que está superada y que está hecha como un plan a la medida de las empresas»
«En el caso de las compañías eléctricas se han registrado aumentos de cuentas de hasta 100% respecto del mes anterior… hemos avanzado en el Parlamento en evitar los cortes y postergar el pago»
«Se requiere renta básica para la gente hoy. Estamos en una situación excepcional y por tanto se requieren medidas excepcionales. La pregunta es cómo ayudamos a las familias a enfrentar y satisfacer sus necesidades básicas»
«Para situaciones tan particulares hay que buscar soluciones sencillas…cada empresa tiene una naturaleza distinta, pero tenemos que exigir que todas las metodologías de control sean las mejores»
«Se requiere una lógica distinta y por eso aprobamos en la mixta el proyecto que prohíbe el corte de los servicios básicos y posterga el cobro por tres meses. Es importante que el gobierno redoble los procesos de fiscalización»
hace 3 días
Durante la jornada, se rindió homenaje a 22 personas provenientes de toda la provincia
hace 14 horas
El organismo tiene el destino de la educación pública desde el pasado 1 de enero.
hace 18 horas
La organización trabaja para potenciar sus conocimientos en materia de rescate en el Archipiélago de Chiloé.
hace 20 horas
La usuaria que compartió su experiencia en Instagram y TikTok, señaló que le dijeron que abandonará al perro en el aeropuerto
hace 21 horas
Diferentes productos han derivado gracias a la materia prima dejada por el acopio de material reciclable.
hace un día
Las gastronomía peruana continúa sorprendiendo con sus sabores y colores en Chiloé.
hace un día
Los reparos ascienden a más de 44 millones de pesos por gastos generales insuficientemente acreditados
hace 2 días
Un mosaico resalta a lo largo de este verdadero paseo ubicado a escasas cuadras de la Plaza de Armas.
hace 2 días
La Corporación Municipal de Educación presentó el detalle del proyecto a las constructoras.
hace 2 días
La denuncia fue revelada por el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, quien recibió un correo con un video de abuso sexual infantil
hace 2 días
La comunidad destacó la llegada de este vehículo que apoyará diferentes actividades productivas del sector.
hace 2 días
Matthei obtiene 24,7% de las preferencias, seguida por Michelle Bachelet con 12,2%
hace 2 días
Los carros, con al menos dos tripulantes debieron sortear contra reloj un recorrido de 500 metros
hace 3 días
Son jóvenes nacidas en la comuna, que estudiaron en diferentes colegios, o están en la universidad y otras ya egresadas
hace 3 días
La unidad especializada trabajó en el lugar de la tragedia donde perecieron los amigos que iban en un automóvil.
hace 3 días
Durante la jornada, se rindió homenaje a 22 personas provenientes de toda la provincia
hace 14 horas
El organismo tiene el destino de la educación pública desde el pasado 1 de enero.