Con el proyecto de vinculación con el medio denominado “Introducción a la educación no sexista como herramienta transformadora para docentes de zonas rurales”, dirigido por Katherinne Brevis Arratia y Karina Miranda de la Sede Puerto Montt y financiado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, se enfocan a la vinculación con los equipos docentes de escuelas rurales de las regiones de Los Ríos y Los Lagos para trabajar en la formación en educación no sexista durante el segundo semestre de 2021.
Sobre la iniciativa, liderada por profesionales encargadas de la Secretaría para casos de Acoso, Violencia y Discriminación (AVD) de las Sedes Puerto Montt y Valdivia, comentan que plantear un proyecto de formación en educación no sexista a docentes se justifica debido a la importancia que tienen los procesos educativos en torno a la prevención y promoción en situaciones de acoso violencia y discriminación.
“Consideramos esencial apoyar y acompañar al profesorado en esta temática, ya que inclusive en las casas de estudios superiores no se entregan estas herramientas a quienes deciden educar, y que además pueden ser también agentes de cambio llevando a cabo prácticas socioeducativas que permitan transformar los imaginarios de la desigualdad y construyan una sociedad inclusiva”, explica Katherinne Brevis.
La formación en educación no sexista pretende entregar herramientas prácticas a docentes de primer ciclo básico de seis escuelas rurales pertenecientes a las regiones de Los Ríos y Los Lagos, y abordar exigencias sociales, legales-normativas, culturales y pedagógicas respecto a la diversidad sexual y de género en la actualidad.
La modalidad de trabajo será online debido a la situación sanitaria, y se desarrollará durante el segundo semestre de 2021 a través de tres talleres que contemplan: diagnóstico, herramientas pedagógicas teóricas y herramientas pedagógicas prácticas para una educación no sexista. Allí se abordarán conceptualizaciones básicas para elaborar estrategias pedagógicas inclusivas, considerando además la experiencia de las y los docentes participantes.
Respecto al situar esta propuesta en un contexto rural, Brevis explica que “la escuela rural es, en muchos casos, la conexión que tienen las niñas, niños y sus familias con el mundo que les rodea. Así, las y los docentes se transforman en personas trascendentales en la vida de sus estudiantes en el primer ciclo de educación formal, donde ocurre la socialización primaria y se internalizan significaciones del mundo social respecto a la autopercepción del mundo en sí”.
Las responsables del proyecto esperan crear una sistematización del trabajo realizado que se traduzca en una edición, la cual además de quedar como material de apoyo para las escuelas intervenidas, servirá para poder replicar esta instancia en otros establecimientos educativos a futuro.
hace 3 días
Durante la jornada, se rindió homenaje a 22 personas provenientes de toda la provincia
hace 15 horas
El organismo tiene el destino de la educación pública desde el pasado 1 de enero.
hace 19 horas
La organización trabaja para potenciar sus conocimientos en materia de rescate en el Archipiélago de Chiloé.
hace 21 horas
La usuaria que compartió su experiencia en Instagram y TikTok, señaló que le dijeron que abandonará al perro en el aeropuerto
hace un día
Diferentes productos han derivado gracias a la materia prima dejada por el acopio de material reciclable.
hace un día
Las gastronomía peruana continúa sorprendiendo con sus sabores y colores en Chiloé.
hace un día
Los reparos ascienden a más de 44 millones de pesos por gastos generales insuficientemente acreditados
hace 2 días
Un mosaico resalta a lo largo de este verdadero paseo ubicado a escasas cuadras de la Plaza de Armas.
hace 2 días
La Corporación Municipal de Educación presentó el detalle del proyecto a las constructoras.
hace 2 días
La denuncia fue revelada por el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, quien recibió un correo con un video de abuso sexual infantil
hace 2 días
La comunidad destacó la llegada de este vehículo que apoyará diferentes actividades productivas del sector.
hace 2 días
Matthei obtiene 24,7% de las preferencias, seguida por Michelle Bachelet con 12,2%
hace 3 días
Los carros, con al menos dos tripulantes debieron sortear contra reloj un recorrido de 500 metros
hace 3 días
Son jóvenes nacidas en la comuna, que estudiaron en diferentes colegios, o están en la universidad y otras ya egresadas
hace 3 días
La unidad especializada trabajó en el lugar de la tragedia donde perecieron los amigos que iban en un automóvil.
hace 3 días
Durante la jornada, se rindió homenaje a 22 personas provenientes de toda la provincia
hace 15 horas
El organismo tiene el destino de la educación pública desde el pasado 1 de enero.