Durante el año pasado la Dirección de Turismo y Fomento del municipio, viene trabajando con el emprendedores del mar, para obtener recursos que pudiesen destinar a mejorar la situación económica desmejorada que ha traído la pandemia del Covid 19 al sector.
De esta manera, se logró que el gobierno integrara, a través de recursos del Gobierno Regional, del FNDR, una agenda social, en la que Ancud fue la única comuna de Chiloé beneficiada con dos proyectos. Uno que está orientado al tema culinario -Diversificación Productiva para Mujeres Recolectoras de Orilla de la comuna de Ancud-, con una inversión de $120 millones. Y otro, orientado al turismo de intereses especiales, denominado Programa de Diversificación Productiva, Turismo e Innovación para Pescadores Artesanales de la Comuna de Ancud, con una inversión de $170 millones.
Así lo señaló Leonor Herrera, Directora de la Ditufop, quien destacó que se trata de dos proyectos muy significativos, porque entregan recursos a alrededor de 70 personas que van a ser capacitados a través de la Fundación Chinquihue. “Nosotros hicimos como dirección una colaboración, primero con el Gobierno Regional, a través del Departamento de Pesca y luego con la Fundación Chinquihue. Son dos iniciativas que le significan a las personas seleccionadas, ser parte de un proceso de capacitación. Van a tener asistencia técnica; con un plan de marketing y además con la compra de equipamiento”.
Agregó la funcionaria municipal que los montos son variables, fluctúan sobre el millón de pesos, llegando a $1.900.000 por cada iniciativa. “Entonces es muy relevante porque, además, esto se levantó con información que nosotros recogimos de los propios pescadores”.
Dentro de las gestiones realizadas por el equipo municipal, se encuentra un taller con personal del Gobierno Regional y de la Fundación Chinquihue para recoger las necesidades de capacitación de los pescadores artesanales. “Ahora entramos en tierra la derecha, se van a empezar los próximos días a hacer las capacitaciones vía Online en principio y luego, en la medida que las condiciones lo permitan, vamos a ir desarrollando manera presencial”, indicó Herrera.
La directora municipal resaltó que a cada participante de los proyectos se les va entregar una tablet y un subsidio para contratar internet, para que puedan acceder a los cursos, y que quedará en propiedad de ellos, siempre y cuando cumplan con las condiciones de asistencia y las que el proyecto exige. Con todo aquello, esos 2 programas significan una inversión de $290 millones para la pesca artesanal de la comuna.
Estos proyectos se suman a otros que se han ido desarrollando en conjunto con los pescadores de la comuna, para que puedan ir generando actividades tendientes a subsanar en complejo panorama económico que ha dejado la pandemia del Covid 19.
hace 2 días
La comunidad destacó la llegada de este vehículo que apoyará diferentes actividades productivas del sector.
hace 5 horas
Familias de ambos lugares han esperado por largos años acceder a estos servicios básicos.
hace 5 horas
El docente asumirá en el cargo titular durante los próximos días.
hace 5 horas
La iniciativa permitirá que los colegios rurales accedan a plataformas educativas, recursos digitales y videoconferencias
hace 7 horas
El centro asistencial debería ser entregado para su uso durante este año.
hace 7 horas
Consternación existe en esta comunidad por el fatal accidente de tránsito que cobró la vida de los jóvenes.
hace un día
El organismo tiene el destino de la educación pública desde el pasado 1 de enero.
hace un día
La organización trabaja para potenciar sus conocimientos en materia de rescate en el Archipiélago de Chiloé.
hace un día
La usuaria que compartió su experiencia en Instagram y TikTok, señaló que le dijeron que abandonará al perro en el aeropuerto
hace un día
Diferentes productos han derivado gracias a la materia prima dejada por el acopio de material reciclable.
hace 2 días
Las gastronomía peruana continúa sorprendiendo con sus sabores y colores en Chiloé.
hace 2 días
Los reparos ascienden a más de 44 millones de pesos por gastos generales insuficientemente acreditados
hace 2 días
Un mosaico resalta a lo largo de este verdadero paseo ubicado a escasas cuadras de la Plaza de Armas.
hace 2 días
La Corporación Municipal de Educación presentó el detalle del proyecto a las constructoras.
hace 2 días
La denuncia fue revelada por el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, quien recibió un correo con un video de abuso sexual infantil
hace 2 días
La comunidad destacó la llegada de este vehículo que apoyará diferentes actividades productivas del sector.
hace 5 horas
Familias de ambos lugares han esperado por largos años acceder a estos servicios básicos.