El pasado lunes 1 de noviembre, Gabriel Boric, candidato presidencial de la coalición Apruebo Dignidad y diputado por Magallanes, presentó su programa de gobierno. Sólo un día después, confirmó presentar un cuadro de fiebre junto a otros síntomas asociados a covid-19. Se sometió a un test de PCR, el cual entregó un resultado positivo con Variante Delta, lo que afectó a otros cuatro candidatos presidenciales, además de parlamentarios y constituyentes que fueron contactos estrechos del diputado.
Durante esta jornada, la Seremi de Salud Metropolitana, Helga Balich, anunció que abrió un sumario sanitario en contra del parlamentario y explicó que la investigación evaluará conductas de riesgo que se podrían haber presentando durante el lanzamiento del programa de gobierno del también candidato presidencial. Agregó que, gracias a imágenes que difundieron algunos medios de comunicación, “se constató la falta de distanciamiento físico entre los participantes, el incumplimiento del uso permanente de mascarilla luego de finalizada su exposición y el contacto físico con abrazos y saludos con adherentes al término de la actividad”.
La polémica
Una nota del medio Interferencia, publicada el miércoles 3 de noviembre, denunció que el abanderado de Apruebo Dignidad presentó síntomas de covid-19 el pasado 31 de octubre, y que incluso, el aspirante a ocupar el sillón presidencial habría sido atendido en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, información que fue desmentida por Gonzalo Díaz, médico que atendió a Gabriel Boric vía telefónica.
A través de un documento firmado, el doctor Díaz afirmó que, “el paciente fue evaluado por mí, vía telefónica desde mi domicilio, el día martes 2 de noviembre a las 22:00 horas. No acudió al Hospital Clínico de la Universidad de Chile para atención médica y por lo tanto, tampoco hubo registro clínico en ficha médica“.
Además, aclaró que, frente a un interrogatorio de rutina, “en búsqueda de síntomas menos específicos pero potencialmente sospechosos, el paciente refirió cansancio el día domingo 31 de octubre, y cefalea de baja intensidad autolimitada el día lunes 1 de noviembre”.
hace 2 días
La comunidad destacó la llegada de este vehículo que apoyará diferentes actividades productivas del sector.
hace 6 horas
Familias de ambos lugares han esperado por largos años acceder a estos servicios básicos.
hace 6 horas
El docente asumirá en el cargo titular durante los próximos días.
hace 6 horas
La iniciativa permitirá que los colegios rurales accedan a plataformas educativas, recursos digitales y videoconferencias
hace 8 horas
El centro asistencial debería ser entregado para su uso durante este año.
hace 9 horas
Consternación existe en esta comunidad por el fatal accidente de tránsito que cobró la vida de los jóvenes.
hace un día
El organismo tiene el destino de la educación pública desde el pasado 1 de enero.
hace un día
La organización trabaja para potenciar sus conocimientos en materia de rescate en el Archipiélago de Chiloé.
hace un día
La usuaria que compartió su experiencia en Instagram y TikTok, señaló que le dijeron que abandonará al perro en el aeropuerto
hace un día
Diferentes productos han derivado gracias a la materia prima dejada por el acopio de material reciclable.
hace 2 días
Las gastronomía peruana continúa sorprendiendo con sus sabores y colores en Chiloé.
hace 2 días
Los reparos ascienden a más de 44 millones de pesos por gastos generales insuficientemente acreditados
hace 2 días
Un mosaico resalta a lo largo de este verdadero paseo ubicado a escasas cuadras de la Plaza de Armas.
hace 2 días
La Corporación Municipal de Educación presentó el detalle del proyecto a las constructoras.
hace 2 días
La denuncia fue revelada por el Parque Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, quien recibió un correo con un video de abuso sexual infantil
hace 2 días
La comunidad destacó la llegada de este vehículo que apoyará diferentes actividades productivas del sector.
hace 6 horas
Familias de ambos lugares han esperado por largos años acceder a estos servicios básicos.