hace 3 horas
20 de febrero de 2025
Un dictamen “bastante contundente”. Así definió el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) donde declaró la responsabilidad internacional de Chile por la violación a los derechos a la vida, a la integridad personal y de la niñez, en perjuicio de diez adolescentes, de entre 13 y 17 años, fallecidos en el incendio del 21 de octubre de 2007 en el Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado Tiempo de Crecer del Servicio Nacional de Menores (Sename) de Puerto Montt.
El fallo además, responsabilizó a Chile por la lesión al derecho a la integridad personal de los familiares de los menores fallecidos en el siniestro originado luego que un grupo de internos prendiera fuego a sus colchones en protesta por malos tratos. Asimismo, determinó la responsabilidad estatal por la vulneración de distintos derechos de 271 jóvenes que estuvieron alojados, en distintos periodos entre 2006 y 2009, en los centros Lihuén, Antuhué, San Bernardo y Tiempo De Crecer.
Bajo ese escenario, Muñoz destacó que el Estado ha adoptado medidas reconocidas por la propia sentencia. La sentencia es obligatoria para Chile al estar integrados en el sistema interamericano. El gobierno debe revisar e implementar las medidas dentro del plazo establecido.
Muñoz aseguró que se han realizado políticas para reformar el Sename desde gobiernos anteriores hasta ahora. Destacando un tema estructural pendiente desde hace tiempo que requiere seguir avanzando.
"Hay varias cosas que se están implementando sin prejuicio del cual ciertamente quedan brechas que nosotros tenemos que ir cerrando", señaló Muñoz.
"La mayor importancia" del gobierno estaría en seguir "implementando un nuevo modelo intervención". Con ello recordó que el Sename dejará definitivamente su funcionamiento en 2026.
"Este tema es importante y como Estado nos concentraremos ahora en identificar qué nos está diciendo la Corte para cumplirlo eficazmente", concluyó Muñoz.
hace 3 días
La piel del salmón tiene hoy una segunda vida en la industria de la moda y el diseño
hace 11 horas
El frente sorprenderá a turistas que se encuentran recorriendo gran parte de la región.
hace 11 horas
La aeronave ya se encuentra operando en la zona cordillerana donde se localiza el foco de fuego procedente de Argentina.
hace 12 horas
El robo de especies aparece como el móvil de este asesinato que ha impactado a la comunidad.
hace un día
El Ministerio Público aportó los antecedentes testimoniales y periciales reunidos a partir de la denuncia respectiva.
hace un día
La campaña continúa adelante en su propósito por detectar a un potencial donante para el pequeño.
hace un día
Bomberos tuvo que trasladarse cerca de 30 kilómetros para combatir el fuego.
hace un día
A 4 kilómetros se ubican las viviendas más cercanas respecto de la línea fronteriza donde se encuentra el fuego.
hace un día
Cada municipio de la cordillera tiene por misión actualizar sus planes comunales de emergencia.
hace 2 días
Un helicóptero con una capacidad de 4 mil litros de agua se sumará en las próximas horas para apagar el fuego.
hace 2 días
Un automóvil desbarrancó hacia un costado del principal camino que comunica con el sector alto de la ciudad.
hace 2 días
Delegación del Core y del Servicio de Salud "Reloncaví" visitaron el recinto.
hace 2 días
Familias del sector cordillerano están preocupadas por el avance de este siniestro.
hace 2 días
El establecimiento ofrece modalidades diurna y vespertina, así como la opción de cursar dos años en uno
hace 2 días
Se espera que la construcción del edificio comience durante este año.
hace 3 días
La piel del salmón tiene hoy una segunda vida en la industria de la moda y el diseño
hace 11 horas
El frente sorprenderá a turistas que se encuentran recorriendo gran parte de la región.