20 de marzo de 2025
Son más de 50 candidatos independientes que han buscado inscribirse en el Servel para optar a la Presidencia de Chile en las elecciones del próximo 16 de noviembre.
La diversidad de postulantes incluye desde antiguos participantes en elecciones presidenciales, como Eduardo Artez, hasta figuras mediáticas como un polémico youtuber -Pedro Pool- y una tarotista de televisión -Zita Pessagno-, entre otros nombres menos conocidos.
Para comprender cuáles son los requisitos para inscribir una candidatura presidencial, conversamos en Expreso Bío Bío con el experto electoral, Álvaro Castañón.
El experto detalló que se está probando un sistema “relativamente nuevo”, donde los candidatos no van a Servel con varios folders a revisar papeles: “Por acá no hay candidatura”. Al contrario, es algo mucho más práctico.
El sistema en sí, permite una habilitación electrónica, evitando que las personas presenten las firmas de adeptos a su candidatura ante notario.
“Para graficarlo, es como que nosotros juntáramos a todas las chilenas y chilenos y les dijéramos, levanten la mano, ¿quién quiere ser presidente o presidenta? Y levantaron la mano a estas personas, y luego uno le dice: ‘Bueno, ahora van a tener que cumplir ciertos requisitos, pero el problema es suyo, tienen que traerme 35.000 patrocinios’”, explicó el experto.
Castañón detalla que en la plataforma (https://patrocinantes.servel.cl/auth/login) cualquier chileno o chilena puede autoinscribirse con su clave única.
Ahora, ¿cómo puedo patrocinar o firmar para apoyar a un candidato? El experto detalla que cualquier persona puede ingresar a la plataforma, con su clave única, y patrocinar a su candidato independiente.
“Luego viene el siguiente filtro, ¿quién cumple los requisitos y tiene los patrocinios? ¿O viene respaldado por un partido? Ahí claramente varios van a tener que bajar la manito y van a quedar menos. Y finalmente,
¿quiénes son viables? Y esos son los que llegan a la boleta que veremos en noviembre”, detalló.
Requisitos para ser candidato presidencial
Nacionalidad chilena: por nacimiento territorio por hijo padres madres chilenos.
Tener 35 años cumplidos.
Tener todos derechos habilitantes voto.
.
Fuente: BioBioChile
hace 4 días
Maquinaria municipal se encuentra a cargo de la construcción de esta vía alternativa.
hace 4 horas
Concejal Enrique Soto-Díaz, impulsor de la iniciativa, confirmó que medida asegurará la inclusión
hace 5 horas
Fue seleccionada para un prestigioso programa de entrenamiento con el objetivo de convertirse en astronauta.
hace 5 horas
Se establece un trámite obligatorio para obtener la autorización para operar como conductor de aplicaciones de transporte
hace 8 horas
Una dramática historia de trata de personas con fines de servidumbre sale a la luz en Rengo, región de O'Higgins
hace 11 horas
El adolescente tenía causas pendientes por porte ilegal de arma de fuego y robo por sorpresa.
hace 11 horas
El falló será revisado en detalle por el área jurídica de la institución antes de resolver los siguientes pasos.
hace un día
El destino de los fondos será resuelto por cada administración comunal.
hace 2 días
El tiempo de respuesta fue fundamental para controlar la emergencia en una propiedad particular.
hace 2 días
Voluntarios del Cuerpo de Bomberos ya están en la zona de búsqueda del hombre de mar.
hace 2 días
Un plano muestra el diseño del nuevo establecimiento de atención primaria de la capital chilota.
hace 2 días
Una denuncia anónima permitió a los policías dejar al descubierto el delito.
hace 2 días
Un equipo del Servicio de Salud "Chiloé" visitó el terreno donde se emplazará el nuevo recinto.
hace 3 días
Se trata del primer paso con miras a la reposición de un recinto sanitario cercano al futuro hospital.
hace 4 días
El recinto estuvo abandonado por largos años tras el término anticipado por parte de una primera empresa.
hace 4 días
Maquinaria municipal se encuentra a cargo de la construcción de esta vía alternativa.
hace 4 horas
Concejal Enrique Soto-Díaz, impulsor de la iniciativa, confirmó que medida asegurará la inclusión