DecimaTV PNG

Plaza Pública|10 Febrero 2025

La candidata de Chile Vamos sigue imponiéndose en todos los posibles escenarios de segunda vuelta y la brecha con la expresidenta Bachelet aumenta de 4 a 8pts (45% vs 37%). A Kast lo supera por 14pts (43% vs 29%), a Claudio Orrego por 18pts (47% vs 29%), a Kaiser por 23pts (50% vs 27%), a Eduardo Frei por 25pts (50% vs 25%) y a Tohá por 26pts (51% vs 25%).

Respecto a las primarias, 37% dice que participaría en una de la oposición y 32% en una del oficialismo. Entre los identificados con la derecha y la centro derecha, 64% opina que la primaria debería incluir a todos los candidatos del sector.  En el caso de que se enfrentaran Matthei, Carter y Rincón, la primera ganaría con 68%, mientras que si los candidatos fueran Kast, Kaiser y Rojo Edwards, el líder republicano triunfaría con 43%. En el oficialismo, en tanto, Bachelet vencería con 28%.

Por su parte, en la primera semana de febrero, 34% (+2pts) aprueba y 62% (-1pto) desaprueba la gestión del Presidente Boric.

Los hitos considerados más positivos de este gobierno son la aprobación de la reforma de pensiones (29%), la Ley de 40 horas (28%) y el sueldo mínimo junto al pago de la deuda histórica de los profesores (24%). Mientras los hitos más negativos son su gestión en delincuencia (43%), el caso Monsalve (36%) y el asesinato de los tres carabineros en Cañete (30%).

Elecciones y próximo gobierno
  •  Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar de las preferencias presidenciales espontáneas con 20% (-3pts), seguida por Johannes Kaiser (13%, +3pts) y Michelle Bachelet (12%, +7pts).
  • Luego se ubican José Antonio Kast (8%, -2pts), Tomás Vodanovic (4%, +1pto), Carolina Tohá (3%, +1pto), Vlado Mirosevic (2%), Camila Vallejo (1%, -1pto), Franco Parisi (1%, -1pto), Jeannette Jara (1%) y Daniel Jadue (1%). Un 30% (-8pts) no sabe o no responde.
  • En hipotéticos escenarios de segunda vuelta, Matthei se impondría en todos, superando a Bachelet por a 8pts (45% vs 37%), a Kast por 14pts (43% vs 29%), a Claudio Orrego por 18pts (47% vs 29%), a Vodanovic por 20pts (49% vs 29%), a Kaiser por 23pts (50% vs 27%), a Eduardo Frei por 25pts (50% vs 25%), a Tohá por 26pts (51% vs 25%), a Ricardo Lagos Weber por 33pts (53% vs 20%), a Mario Marcel (55% vs 22%) y a Jara por 34pts (54% vs 20%).
  • 37% dice que participaría en una primaria de la oposición y 32% en una primaria del oficialismo. Entre los identificados con la derecha y la centro derecha, 64% opina que la primaria debería incluir a todos los candidatos del sector.
  • En el caso de que se enfrentaran Matthei, Carter y Rincón, la primera ganaría con 68%, seguida de lejos por Carter (19%).
  • Mientras que, si los candidatos fueran Kast, Kaiser y Rojo Edwards, el líder republicano triunfaría con 43%, seguido por Kaiser (37%).
  •  En el oficialismo, en tanto, Bachelet vencería con 28%, seguida por Tomás Vodanovic (19%).
  • En cuanto a las áreas prioritarias para el próximo gobierno, 53% menciona la delincuencia y el crimen organizado, 34% la salud, isapres y las listas de espera, 28% la inmigración y 27% la economía, inflación y crecimiento.
  • Por último, sobre los atributos para ser presidente de Chile, 35% dice que el más importante es que tenga capacidad para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico, 34% que sea consecuente entre lo que dice y lo que hace y 23% que tenga capacidad para hacer crecer la economía.
Fuente: CADEM

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024

Videos

Cultura y Deportes

Últimas noticias

Nacional