7 de enero de 2025
La iniciativa busca reforzar la exigencia de aptitudes físicas y sicológicas para quienes saquen o renueven la licencias de conducir con el objetivo de mejorar la seguridad vial.
En una votación casi unánime, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto conocido como Ley Jacinta, que busca modificar la Ley de Tránsito para exigir aptitudes físicas y sicológicas necesarias para la conducción de vehículos motorizados.
La iniciativa, que honra la memoria de Jacinta González, una bebé de 5 meses que falleció tras ser atropellada por un conductor de 80 años con un cáncer terminal. Ahora pasa al Senado para su segundo trámite constitucional.
La diputada Erika Olivera, autora del proyecto, destacó el impacto que espera lograr esta normativa:"Lo más importante de esta iniciativa es que consigamos una muy buena ley que sea un aporte a la seguridad vial de nuestro país. Queremos que se tome conciencia de la responsabilidad que implica conducir un vehículo y que las condiciones de salud sean óptimas para proteger tanto a los conductores como a la población."
Por su parte, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, enfatizó en el trabajo conjunto con la familia de Jacinta y el Parlamento para sacar adelante este proyecto:"Conducir un vehículo es una responsabilidad, no un juego. Este avance es clave para fortalecer el proceso de entrega de licencias y garantizar conductores aptos para un manejo seguro. Este proyecto complementa esfuerzos recientes, como la Ley Martín, aprobada para mejorar la seguridad en el transporte escolar."
El abuelo de Jacinta, Max Schnitzer, subrayó la importancia avanzar en legislaciones que promuevan la seguridad vial:"Este proyecto será un manto protector del Estado para los miles víctimas accidentes Chile. Es paso hacia conductores más seguros respaldo sufren tragedias."
En tanto, padre Jacinta resaltó componente humano normativa:"Esta ley no solo busca salvar vidas sino también brindar apoyo emocional penal económico pierdan querido accidente. Es avance necesario."
El proyecto incorpora diversas modificaciones clave:
hace 4 días
Un equipo de salud del SAMU facilitó la prestación de primeros auxilios.
hace 17 horas
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl
hace 2 días
Se espera gran afluencia de turistas este fin de semana largo
hace 2 días
El club de básquetbol no se hizo presente en las audiencias en le Inspección Provincial del Trabajo.
hace 2 días
El objetivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales
hace 2 días
En Chepu, la comunidad local ha comenzado a explorar nuevas herramientas para la protección del medioambiente
hace 2 días
La obra tiene una inversión de más de 15 mil millones de pesos
hace 2 días
Entre las especies sustraídas aparece una mesa de audio utilizada para la puesta al aire de la emisora.
hace 2 días
Minijuegos y diálogos explican por qué la fauna nativa es crucial y cómo se ve afectada por las actividades humanas
hace 2 días
Dirección de Seguridad Pública advierte sobre estafadores que colocan avisos falsos en vehículos
hace 2 días
La víctima se mantiene con un diagnóstico de carácter reservado como consecuencia de la herida.
hace 3 días
Los comerciantes esperan que el público comience a llegar masivamente a partir de este jueves.
hace 3 días
La entidad espera igualmente el ingreso de dineros desde el Servicio de Salud "Chiloé" para el 2025.
hace 3 días
Las especies al igual que el automóvil fueron incautados por Carabineros.
hace 4 días
La seremi de Salud inspeccionó el desembarco de mariscos que se realiza en el puerto de la capital provincial.
hace 4 días
Un equipo de salud del SAMU facilitó la prestación de primeros auxilios.
hace 17 horas
Ya está disponible el catálogo para revisar el detalle de los productos en la página www.subastaaduanera.cl